imagen

EN VIVO 00:30 a 1:00 HRS

Trilogía de la Fe

PROX. 01:00 a 4:00 HRS

 

Música Programada

La mejor selección musical.

PROX. 04:00 a 5:00 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 05:00 a 5:30 HRS

 

Hermandad Tibetana

Un espacio de la Organización Internacional Katmandú.

PROX. 05:30 a 6:00 HRS

 

Nuevo Milenio

Nuevo Milenio

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Procuración y ENREJA se reunieron para abordar la problemática del juego ilegal

Se acordó un espacio de trabajo conjunto para optimizar el intercambio de información y recursos técnicos, promoviendo un abordaje integral, especializado y eficiente frente a las nuevas modalidades delictivas vinculadas al juego ilegal.

Salta Hoy

07 / 07 / 2025

 

 

El procurador general de la Provincia de Salta , Pedro García Castiella, recibió al ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, y al presidente del Ente Regulador del Juego de Azar (ENREJA), Aníbal Caro. También participaron el coordinador de fiscales, Pablo Rivero; la fiscal penal Ana Inés Salinas Odorisio, responsable de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC); la fiscal Sofía Cornejo, a cargo de la Unidad de Ciberdelitos; por el Ministerio de Seguridad y Justicia, Oscar Loutayf; y por ENREJA, el vicepresidente Adrián Amen y el director Rodrigo Monzo.

Durante la reunión se puso énfasis en la necesidad de establecer un trabajo coordinado entre el Ministerio Público Fiscal y el organismo de control del juego, con el objetivo de reforzar la cooperación institucional y acompañar de manera efectiva el desarrollo de investigaciones penales en curso vinculadas al juego ilegal y sus distintas modalidades.

En ese contexto, se destacó la investigación de la fiscal Ana Inés Salinas Odorisio, a cargo de la UDEC, que permitió desarticular una red ilegal de juegos de azar online que operaba sin autorización del ENREJA y culminó con el pedido de juicio para 13 imputados. La organización captaba apostadores mediante redes sociales y plataformas digitales que simulaban legalidad. La investigación, que incluyó la actuación de un agente encubierto digital, evidenció el perjuicio económico y normativo causado en la provincia.

En el encuentro, el Procurador planteó además la necesidad de diseñar e implementar, junto a los organismos competentes, campañas de concientización pública sobre los riesgos del juego ilegal. Estas acciones buscarán no sólo disuadir la participación ciudadana en plataformas no autorizadas, sino también visibilizar el impacto social y económico que estas prácticas generan.

En esa línea, también se resaltó el trabajo conjunto que la Procuración, la fiscal especializada en Ciberdelitos, Sofía Cornejo y el Ministerio de Educación vienen desarrollando desde 2023 en torno a la problemática de la ludopatía infantil. A través de una estrategia de prevención integral, se llevan adelante visitas a instituciones escolares, con charlas dirigidas a estudiantes para advertir sobre riesgos vinculados al juego en línea, el ciberacoso, el grooming y otros delitos informáticos. La continuidad de estas acciones durante el ciclo lectivo 2025 forma parte de una política sostenida de protección de niños, niñas y adolescentes en entornos digitales.

Finalmente, se resaltó la importancia de una colaboración técnica y operativa entre las instituciones, basada en el análisis de información, el seguimiento de casos y la planificación de estrategias conjuntas, así como el rol fundamental de los organismos de control en el aporte de datos y herramientas de monitoreo que permiten detectar irregularidades y desarticular redes clandestinas, especialmente aquellas que operan a través de plataformas digitales no autorizadas.

NOMBRE RAREIO