imagen

EN VIVO 00:30 a 1:00 HRS

Trilogía de la Fe

PROX. 01:00 a 4:00 HRS

 

Música Programada

La mejor selección musical.

PROX. 04:00 a 5:00 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 05:00 a 5:30 HRS

 

Hermandad Tibetana

Un espacio de la Organización Internacional Katmandú.

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 18:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 18:00 a 19:00 HRS

 

Pulso Gremial

Pulso Gremial - Desde 2002 informando sobre las actividades de los gremios y noticias laborales del país.

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Economía equipó con impresoras 3D al Centro de Rehabilitación Física

Se trata de dos equipos que fortalecerán la capacidad del servicio en la producción de órtesis y prótesis personalizadas, adaptadas a las necesidades de cada paciente.

Salta Hoy

08 / 07 / 2025

 

 

El Ministerio de Economía y Servicios Públicos, concretó este martes la entrega de 2 impresoras 3D al Centro de Rehabilitación Física.

La actividad, se realizó donde funciona la institución de salud, en calle Güemes 640, de la ciudad de Salta, de la que participaron el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore; la subsecretaria de Economía del Conocimiento, Lorena Trovato; el referente tecnológico del área, Andrés Tarifa; la directora del Centro, María del Valle Bertoni; y por la Fundación que acompaña al Centro, el profesional, Martín Díaz.

Esta iniciativa, impulsada desde el área de Economía del Conocimiento, permitirá avanzar en la aplicación de tecnología de impresión 3D para el diseño y la fabricación de dispositivos como botas, guantes, órtesis, manos, entre otros elementos de apoyo para tratamientos de rehabilitación física.

La subsecretaria Lorena Trovato explicó que “esta tecnología permitirá crear dispositivos según las necesidades de cada paciente”, integrando un enfoque interdisciplinario que involucra ingenieros, terapistas ocupacionales, licenciados en prótesis y órtesis, médicos fisiatras, psicólogos, entre otros.

Por su parte, la directora del Centro, María del Valle Bertoni, destacó que “nos abre puertas enormes para seguir ayudando y para poder seguir rehabilitando y habilitando a personas”, y valoró especialmente la articulación con distintas áreas del Gobierno provincial y la Fundación que acompaña el trabajo diario del establecimiento.

Gracias a esta incorporación tecnológica, el Centro de Rehabilitación Física de la Provincia contará con nuevas herramientas de última generación para brindar soluciones personalizadas, eficientes y de calidad a las personas que requieren asistencia para su rehabilitación.
 

NOMBRE RAREIO