imagen

EN VIVO 00:00 a 5:30 HRS

Música Programada

PROX. 05:30 a 6:00 HRS

 

Trilogía de la Fe

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 06:30 a 7:00 HRS

 

Música Programada

La mejor selección musical.

PROX. 07:00 a 10:00 HRS

 

Claves del Campo

Información agropecuaria 

PROX. 10:00 a 13:00 HRS

 

Sábados 3.0

El magazine de interés general más entretenido del fin de semana.  Información, música, entrevistas, sorteos, y mucho más en un espacio ideal para disfrutar del sábado por la mañana.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy (Resumen Semanal)

Todas las noticias del ámbito local, nacional e internacional.

PROX. 14:00 a 16:00 HRS

 

"A Lo Nuestro"

Magazine sobre la identidad y raíces salteñas que profundiza en nuestra particular cultura. 

PROX. 16:00 a 17:30 HRS

 

Sin extremos

Magazine de entretenimiento 

PROX. 17:30 a 19:00 HRS

 

Música Programada

La mejor selección musical.

PROX. 19:00 a 20:30 HRS

 

Buenas noches en Tango

Leticia Visich

PROX. 20:30 a 00:00 HRS

 

Música y Memoria

Un espacio para la memoria, el mejor relato de la historia y las costumbres de nuestra Salta, amenizado con la mejor música folclórica.  


Salteños y turistas celebraron el Convite a la Pachamama en la Casona de Castañares

Se realizó el tradicional mojón acompañado de música en vivo y danza. “Pantera” Colque de la Comparsa los Incas fue el encargado de dirigir la ceremonia de agradecimiento y ofrendas a la Madre Tierra. 

Salta Hoy

01 / 08 / 2025

 

 

Este viernes 1° de agosto, la comunidad participó del tradicional Convite a la Pachamama en la Casona de Castañares, un encuentro ancestral que invita a honrar a la Madre Tierra.

La actividad fue organizada por la Municipalidad de Salta, a través de la Agencia Cultura Activa, y reunió a vecinos, turistas y estudiantes en una jornada cargada de espiritualidad y celebración de las raíces culturales andinas.

La ceremonia comenzó a las 10:30 con la apertura y limpieza del mojón, seguido por la entrega de ofrendas como muestra de agradecimiento por las bendiciones recibidas y augurio de un nuevo ciclo de prosperidad, salud y abundancia.

Héctor “Pantera” Colque, cacique de la Comparsa Los Incas, fue el encargado de guiar la “corpachada”: el ritual que consiste en alimentar a la Madre Tierra a través de un pozo que simboliza su boca. En él se depositaron hojas de coca, bebidas, alimentos y otros elementos simbólicos, restableciendo el vínculo de reciprocidad entre la humanidad y la naturaleza.

La jornada contó con la participación especial del grupo “Carnavaleros de la Puna”, que acompañó con música en vivo, aportando mucha alegría a la ceremonia. También participaron estudiantes de instituciones educativas de la zona, como la Escuela Batalla de Salta, quienes se sumaron para conocer y vivenciar esta práctica ancestral.

Ariana Benavidez, coordinadora de la Agencia Cultura Activa, destacó: “Es una jornada muy importante para la cultura andina, una oportunidad para agradecer y pedir bendiciones a la Pachamama. Hoy nos acompañan muchos turistas en el lugar, para vivir una jornada musical junto a los Carnavaleros de la Puna, la Comparsa Los Incas, así que es un día especial”.

Por su parte, Antonio López, director de la Casona de Castañares, señaló que esta es la décima segunda vez que se realiza el Convite en este espacio, un encuentro de gratitud y conexión con la Madre Tierra.

NOMBRE RAREIO