“Es imposible competir con los precios del contrabando”: alerta del comercio salteño
El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Salta advirtió que este año no se observan señales de repunte en las ventas.
Salta Hoy
10 / 08 / 2025

A días del Día del Niño, una fecha que tradicionalmente impulsa el consumo, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, Gustavo Herrera, advirtió que este año no se observan señales de repunte en las ventas. “Lo que uno espera es que para el Día del Niño aumente la venta, pero hasta ahora no sucedió”, señaló en diálogo con Radio Salta.
Herrera describió un panorama de “meseta estable, pero abajo”, condicionado por la pérdida del poder adquisitivo: “La gente no tiene plata. Con lo que cobra en los primeros diez días paga alquiler, luz y servicios, y después se financia con la tarjeta. Compra lo necesario, no se estoquea y espera ofertas”.
El dirigente remarcó que la situación es más crítica para quienes trabajan en la informalidad, sin acceso a medios de pago electrónicos ni financiamiento.
Uno de los factores que, según Herrera, agravan la crisis es el contrabando, que impacta especialmente en las zonas de frontera: “A nosotros nos afecta más que a las grandes industrias, porque lo que pagamos impuestos somos los que más sufrimos la presión impositiva. Es imposible competir con precios del contrabando”.
El titular de la Cámara pidió un tratamiento impositivo diferencial para las provincias limítrofes: “No podés pagar lo mismo que paga CABA. El gobierno se lleva más plata de lo que vos ganás; si vos con un producto ganás cien, el gobierno gana ciento cinco o ciento seis”.
