imagen

EN VIVO 00:30 a 1:00 HRS

Trilogía de la Fe

PROX. 01:00 a 4:00 HRS

 

Música Programada

La mejor selección musical.

PROX. 04:00 a 5:00 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 05:00 a 5:30 HRS

 

Hermandad Tibetana

Un espacio de la Organización Internacional Katmandú.

PROX. 05:30 a 6:00 HRS

 

Nuevo Milenio

Nuevo Milenio

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Gabinete ampliado en Güemes: "El centralismo no mira las realidades de las provincias"

El gobernador Sáenz aseguró que esta visión de los gobiernos nacionales no comprende las realidades y necesidades provinciales que son "distintas a las que rodean al obelisco". Por eso convocó a intendentes y legisladores a unirse por Salta, más allá de las ideologías políticas. 

Salta Hoy

14 / 08 / 2025

 

 

Se realizó en General Güemes, la tercera reunión del gabinete ampliado, presidido por el gobernador Gustavo Sáenz. En esta ocasión, ministros y funcionarios del Gobierno provincial mantuvieron una reunión de trabajo con los intendentes de General Güemes, El Bordo, Campo Santo, además de los legisladores departamentales y equipos de trabajo de los municipios.

En la apertura del encuentro, el Gobernador enfatizó la importancia de una gestión de gobierno cercana a la gente, recordando que la estrategia de realizar reuniones de gabinete en cada departamento fue diseñada para escuchar las prioridades de cada municipio. En este sentido, destacó las más de 2.500 obras realizadas en los últimos seis años en toda la provincia, a pesar de la emergencia económica.

El mandatario expresó su preocupación por la visión "centralista" de los gobiernos nacionales que, a su juicio, no miran las realidades de las provincias. En este contexto, instó a los legisladores nacionales a que defiendan lo que le corresponde a Salta, señalando que "es muy feo y muy triste ver que un diputado nacional o un senador nacional elegido por los salteños levante la mano en contra de sus intereses". Además, reiteró que, si bien su gobierno acompañará las medidas nacionales necesarias, existe un límite claro en la defensa de los intereses de los salteños, especialmente en temas como el Fondo Especial del Tabaco, la industria azucarera, el sistema previsional y la discapacidad.

Sáenz criticó la política de ajuste nacional que afecta a las provincias, especialmente a aquellas con recursos limitados. Señaló que la interrupción de la obra pública y la falta de inversión en infraestructura, como las rutas nacionales en condiciones deplorables, impactan directamente en la vida de los ciudadanos, quienes reclaman soluciones a los gobiernos locales.

En este sentido, hizo un llamado a la autocrítica sobre el rol de los gobiernos y legisladores que, en el pasado, no lucharon por los intereses del norte argentino, instando a la unión de los gobernadores para defender lo que le corresponde a la región.

En la recta final de su discurso, el gobernador Sáenz agradeció el trabajo del equipo de intendentes y legisladores que estuvieron presentes en los peores momentos, como la pandemia, incendios y la sequía.

Finalizó con una reflexión sobre la honestidad y la presencia política, afirmando que "muchos de los que se proclaman candidatos no estuvieron en la pandemia, no estuvieron en la sequía, no estuvieron hasta hace unos meses preguntándole a los salteños en qué podían acompañarlos". Reafirmó que su gestión, en cambio, siempre estuvo "al lado de los salteños" con la frente en alto.

Los intendentes
 
Fue el intendente anfitrión, Carlos Rosso, el encargado de dar la bienvenida y expresó: “Agradezco al Gobernador y a cada uno de los equipos por visitar el interior haciendo este gabinete, donde nos da la posibilidad de que tanto, los tres intendentes del departamento, el senador y los dos diputados, podamos comentar sobre las situaciones que tenemos y ver cómo mejorar algunas otras cuestiones y proyectarnos para el año que viene”.

“De eso se trata, porque en equipo es mejor, y estar presente en cada uno de los 23 departamentos es muy importante. Hoy es el turno de que Güemes tenga a todo el gabinete junto pero en todo momento que necesitamos a los ministerios en distintas cuestiones han estado, por lo que estamos muy agradecidos”.

Por su parte, el intendente de Campo Santo Facundo Tache, manifestó: “Estamos muy contentos y emocionados con la presencia del Gobernador, y de todo el gabinete provincial. Campo Santo viene creciendo a pasos agigantados gracias al trabajo conjunto y a la mirada federal que tiene Gustavo Sáenz”.

“Agradezco a todos los ministros por su trabajo. Traer todo el gabinete provincial hacia el interior también es muy positivo. El gobernador tiene esa mirada hacia todos los pueblos del interior, por lo que hay que seguir trabajando de la misma manera, mancomunadamente, provincia y municipio, cerca de la gente”, agregó el jefe comunal.

A su turno, el intendente del Bordo, Sergio Copa, aseguró que fue una jornada muy importante para el Departamento de Güemes y agradeció al gobernador y a todo el equipo por la reunión de gabinete ampliada. “Es primordial hablar de las necesidades que tiene cada localidad. Hoy estamos presentes y juntos los 3 intendentes: Güemes, El Bordo y Campo Santo. Agradecemos al Gobernador por el federalismo de salir a territorio y escuchar las necesidades de cada municipio”.

Además de los ministros, secretarios de Estado e intendentes, también participaron  los diputados departamentales German Rallé y Daniel Segura, el senador Enrique Cornejo y concejales.

NOMBRE RAREIO