Presentaron la Ley de Reducción Fiscal a estudiantes de la Unsa
En la UNSa, el ministro Roberto Dib Ashur presentó la Ley de Reducción Fiscal, que incluye rebajas y exenciones impositivas para impulsar la producción, el turismo y la inversión.
Salta Hoy
15 / 08 / 2025

Estudiantes avanzados y graduados de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Salta (Unsa) participaron de una presentación sobre la Ley de Reducción Fiscal, a cargo del ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, junto a su equipo.
La exposición se realizó de manera presencial y virtual. Dib Ashur ofreció un panorama general, resaltando que el enfoque integral de la norma permite avanzar hacia un sistema impositivo más equitativo, eficiente y alineado con el crecimiento económico.
Posteriormente, la secretaria de Ingresos Públicos, Soledad Claros, y la directora general de Rentas, Mercedes Uldry, detallaron los beneficios de la Ley, que ya se encuentra reglamentada:
Reducción de Ingresos Brutos: se aplicará una disminución del 20% en la alícuota del impuesto para los sectores de comercio, hotelería y gastronomía, históricamente los de mayor presión tributaria.
Eliminación y reducción de tasas: se eliminan 29 tasas provinciales y se reducen 15 vinculadas a la actividad minera, mediante un régimen promocional que busca un entorno más competitivo para la inversión.
Exención para agencias de viajes: se restituye la exención impositiva a las agencias, fortaleciendo al turismo como motor de desarrollo económico.
Prorrateo del Impuesto Inmobiliario Rural: se establece un mecanismo de pago en tres ejercicios fiscales, brindando alivio financiero gradual al sector agropecuario.
Incentivos a la conducta fiscal responsable: se mantiene vigente hasta diciembre de 2025 el régimen del contribuyente cumplidor, que otorga beneficios fiscales de hasta un 20% para quienes cumplan con sus obligaciones. También se contemplan beneficios para nuevos contribuyentes.
Hacia el cierre, técnicos de la Dirección General de Rentas explicaron las vías de contacto con el organismo para obtener más información.
