Radio Salta

Cumbre en Alaska: versiones cruzadas entre Trump y Putin sobre Ucrania

Tras dos horas y media de cumbre, ambos mandatarios ofrecieron declaraciones por separado.

La reunión en Alaska entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su par ruso, Vladímir Putin, dejó más dudas que certezas. Tras dos horas y media de cumbre, ambos mandatarios ofrecieron declaraciones por separado, sin conferencia conjunta ni preguntas de la prensa, lo que alimentó la incertidumbre sobre los alcances del encuentro.

Mientras Putin aseguró que se había alcanzado un “entendimiento” respecto al conflicto en Ucrania y advirtió a Europa que no “sabotee el incipiente progreso”, Trump fue tajante: “No hay acuerdo hasta que hay un acuerdo”.

El líder ruso destacó el tono “amistoso” de la conversación, agradeció la disposición de su par estadounidense y sugirió que la próxima reunión tenga lugar en Moscú. Trump, por su parte, calificó la cita como “extremadamente productiva”, reconoció que solo quedan “pocos puntos por resolver” y adelantó que hablará próximamente con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy.

Aunque no se firmó ningún pacto concreto, el tono cordial dejó la puerta abierta a futuras negociaciones. Para Putin, la sola realización de la cumbre representa una victoria estratégica: rompe parcialmente el aislamiento internacional impulsado por Occidente y le otorga tiempo a sus fuerzas para consolidar posiciones en el frente de batalla.

Trump, en cambio, se mostró más cauto y evitó confirmar cualquier avance, aunque no descartó continuar con el diálogo.
 

Radio Salta