imagen

EN VIVO 16:00 a 17:00 HRS

La Tarde con Amigos

Conducción: Leonardo Tejerina

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Consumidores recurren a la Corte Suprema de Justicia de la Nación por la deuda del IPS

El miércoles último ingresó a la Corte Suprema un recurso de queja que interpuso la asociación civil de defensa del consumidor Protectora por retardo de justicia en un amparo colectivo que promovió el pasado 29 de abril contra el Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS).

Salta Hoy

22 / 08 / 2025

 

 

En aquella presentación, realizada en representación de los más de 260 mil afiliados afectados por la crisis financiera de la obra social provincial, la entidad que representa en Salta el abogado Daniel Paganetti pidió que se ordene una intervención judicial y una auditoría externa en la obra social provincial para garantizar derechos de raigambre constitucional afectados por el crítico cuadro financiero que desembocó en una nueva intervención administrativa del IPS el pasado 25 de febrero.

Por Radio Salta, el abogado Leonardo de Almeida, desde “Protectora” explicó el punto exacto en el que está el trámite judicial.

Cabe destacar que en la acción colectiva promovida en abril Protectora se pide  que se ordene una intervención judicial del Instituto, en forma cautelar y complementaria a la intervención administrativa instrumentada por 180 días.

“Esto se justifica por el serio problema de administración y de desmanejos del IPS”, manifestó De Almeida.

También solicitó que se disponga una auditoría financiera, contable, integral y externa realizada por contadores designados a propuesta del Consejo Profesional de Ciencias Económicas.

Requirió, asimismo, que se solicite formalmente a los poderes Ejecutivo y Legislativo el impulso de una nueva ley para el IPS que establezca la creación de un nuevo órgano interno auditor integrado por dos representantes de los afiliados.

NOMBRE RAREIO