59 profesionales terminaron su residencia o concurrencia en el hospital Materno Infantil
De ellos, 24 se graduaron en especialidades de diferentes disciplinas. También, 9 se formaron en la jefatura de residencias, 7 instructorias, 2 fellows de cirugía ginecológica mínimamente invasiva, 4 responsables docentes de concurrencias y 13 terminaron su concurrencia.
Salta Hoy
26 / 08 / 2025

En el Hospital Público Materno Infantil y en centros de salud de la zona norte capitalina, 40 personas culminaron su residencia profesional, especializados en diferentes campos médicos y profesionales.
De ellos, nueve culminaron su jefatura de residencias, siete instructorias y 24 se egresaron en las siguientes especialidades:
· Clínica Pediátrica
· Tocoginecología
· Neonatología
· Obstetricia
· Ginecología (HSB)
· Psicología Comunitaria
· Odontopediatría
· Oftalmología
Además, dos profesionales se formaron en fellowship de cirugía ginecológica mínimamente invasiva, mientras que cuatro se capacitaron como responsables docentes de concurrencias. En total, 13 concurrentes se formaron en disciplinas como Psicología, Enfermería Neonatal, Enfermería Tocoginecológica y Enfermería Infanto-juvenil.
La ceremonia de entrega de diplomas se realizó en el auditorio El Ceibo, de ese nosocomio y contó con la presencia de funcionarios del Directorio del hospital, el equipo de salud, familiares y amigos de los profesionales.
Posteriormente, se reconoció la participación científica y académica de las residencias en congresos y jornadas nacionales y regionales. Entre ellas, la Residencia de Pediatría con publicaciones en Archivos Argentinos de Pediatría; la Residencia de Tocoginecología, que obtuvo premios y menciones en el Congreso de la Federación Argentina de Ginecobstetricia; y la Residencia de Oftalmología, distinguida en las jornadas regionales del Consejo Argentino de Oftalmología.
Finalmente, se entregaron presentes a residentes que obtuvieron reconocimientos por sus producciones científicas y académicas, reafirmando el compromiso del hospital con una formación de excelencia, centrada en la investigación, la calidad profesional y la humanización del cuidado.
