imagen

EN VIVO 00:00 a 00:30 HRS

Hermandad Llanera

PROX. 00:30 a 1:00 HRS

 

Trilogía de la Fe

PROX. 01:00 a 4:00 HRS

 

Música Programada

La mejor selección musical.

PROX. 04:00 a 5:00 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 05:00 a 5:30 HRS

 

Hermandad Tibetana

Un espacio de la Organización Internacional Katmandú.

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 18:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 18:00 a 19:00 HRS

 

Pulso Gremial

Pulso Gremial - Desde 2002 informando sobre las actividades de los gremios y noticias laborales del país.

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Denunciaron el robo de 68 ampollas de fentanilo en un hospital de Santa Fe

Denunciaron el robo de 68 ampollas de fentanilo en un hospital de Santa Fe 

Argentina

26 / 08 / 2025

 

 

El Ministerio de Salud de la provincia activó una doble vía de investigación tras detectar el faltante de 68 ampollas de fentanilo en el Hospital J. B. Iturraspe de la ciudad de Santa Fe.

La denuncia formal, presentada ante el Ministerio Público de la Acusación, busca esclarecer el destino de estos insumos, cuya ausencia fue advertida en la Unidad de Terapia Intensiva del establecimiento ubicado en el norte de la ciudad capital.

Vale aclarar que la cartera sanitaria enfatizó que las ampollas sustraídas no corresponden a la marca involucrada en el reciente caso de contaminación (HLB Pharma), ya que ese lote fue retirado de circulación a comienzos de mayo.

“Es una faltante de un medicamento que dentro del hospital es de uso intensivo, pero que hoy en día está en boga de todo el mundo por los problemas conocidos y que en la unidad de terapia, que es donde lo utilizamos, hubo faltante de ampollas, por lo cual estamos nosotros involucrados directamente”, dijo el doctor Francisco Sánchez Guerra, director del citado nosocomio. al medio santafesino RTS Noticias.

En el escrito, las autoridades sanitarias solicitaron al MPA que avance en la investigación para identificar a los responsables y recuperar los bienes pertenecientes al hospital, subrayando el riesgo social que implica la manipulación indebida de este tipo de medicación. “El cuándo -del momento de la desaparición de las ampollas- no es preciso, porque vos ese control de stock lo vas haciendo en forma cotidiana. No te olvides que estamos hablando de un medicamento de uso continuo. A veces uno quisiera decir: ´Yo tengo todo el día, tres veces por día, viendo los stocks´ y no es real eso, nos estaríamos engañando. Por eso que cuando culmina la semana vemos todo lo utilizado, todo lo que hay y aparecen estas diferencias", explicó Sánchez Guerra.

La presentación judicial, realizada en las primeras horas de la tarde del lunes, detalla que la sustracción de las ampollas podría ser tipificada como hurto según el artículo 162 del Código Penal, aunque no se descartan otras figuras penales que pudieran surgir durante el proceso. “Con esta denuncia la Justicia toma cartas en el asunto pero, a veces, manejar los números es complicado, porque no es que es un número exacto en una caja cerrada, sino que son medicamentos que están en la unidad de terapia intensiva, pues se utilizan a diario y se utilizan en cantidad. Y cuando se hace el control de stock, vemos esta faltante y cuando no podemos dar justificación de esta faltante, porque es un medicamento con trazabilidad, hay que hacer ese tipo de denuncia”, agregó el director hospitalario.

Y agregó: “Este es un medicamento que, incluso para nosotros, es difícil adquirirlo, tiene todo un proceso de compra que es muy controlado. Esto nos permitió, cuando fue el problema al principio (del fentanilo contaminado) ver la trazabilidad y por eso que la provincia de Santa Fe puede dar respuesta enseguida de qué pacientes fueron tratados con este medicamento”.

De manera paralela, el Ministerio de Salud dispuso la apertura de un sumario administrativo interno. El objetivo es determinar las circunstancias en las que se produjo el faltante, considerando que el fentanilo está reservado exclusivamente para uso hospitalario bajo prescripción médica, especialmente en el tratamiento de pacientes críticos y en procedimientos quirúrgicos.

“Nosotros acá somos una gran comunidad, cuando vos empezás a mirar a uno con ojos distintos, comienza a alterarse un poco lo normal de toda esta evaluación. Por eso estamos necesitados que la Justicia trabaje con nosotros, que venga, que se hagan las averiguaciones, es decir, no entorpecer justamente su accionar”, razonó Sánchez Guerra.

Las autoridades provinciales enfatizaron la decisión de agotar todas las instancias administrativas y judiciales para esclarecer el hecho. En ese sentido, remarcaron que se adoptarán todas las medidas necesarias respecto de quienes resulten responsables y que la totalidad de la información y recursos del hospital quedarán a disposición de la Justicia para facilitar la identificación de los culpables.

NOMBRE RAREIO