imagen

EN VIVO 01:00 a 4:00 HRS

Música Programada

PROX. 04:00 a 5:00 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 05:00 a 5:30 HRS

 

Hermandad Tibetana

Un espacio de la Organización Internacional Katmandú.

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 18:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 18:00 a 19:00 HRS

 

Pulso Gremial

Pulso Gremial - Desde 2002 informando sobre las actividades de los gremios y noticias laborales del país.

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


El municipio inició el primer taller vivencial del Sello “Salta Ciudad Amigable”

Este ciclo de capacitaciones del Ente de Turismo, busca promover la inclusión, la no discriminación y el trato igualitario en la Ciudad de Salta. Participaron representantes del sector privado.

Salta Hoy

26 / 08 / 2025

 

 

En el marco de las políticas de inclusión y promoción de la diversidad, la Municipalidad de Salta puso en marcha el primer taller vivencial correspondiente al nivel Bronce del Sello “Salta Ciudad Amigable”. La jornada se realizó en el Hotel Las Vegas con la participación de representantes de instituciones y empresas del sector turístico privado.

Durante este primer encuentro, el Ente de Turismo y la Dirección General del Área de la Mujer y Diversidad compartieron herramientas vinculadas a la no violencia, la no discriminación y el trato igualitario, generando un espacio de reflexión y formación participativa.

La capacitación estuvo dirigida a establecimientos hoteleros, gastronómicos, agencias de viaje, empresas cerveceras y prestadores turísticos, con el objetivo de fortalecer las prácticas inclusivas dentro del sector.

El ciclo del nivel Bronce contempla tres instancias formativas: la primera, sobre prácticas de no discriminación en el sector turístico; la segunda, vinculada a la Ley Micaela; y la tercera, centrada en el trato digno. Cada capacitación es obligatoria para quienes adhieran al sello y finaliza con un examen evaluativo.

El cronograma concluirá con la entrega de certificados a las instituciones participantes, consolidando así un trabajo conjunto entre el sector público y privado para hacer de Salta una ciudad más inclusiva, respetuosa y libre de discriminación.

 

NOMBRE RAREIO