imagen

EN VIVO 01:00 a 4:00 HRS

Música Programada

PROX. 04:00 a 5:00 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 05:00 a 5:30 HRS

 

Hermandad Tibetana

Un espacio de la Organización Internacional Katmandú.

PROX. 05:30 a 6:00 HRS

 

Nuevo Milenio

Nuevo Milenio

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Más de 50 casos notificados de picaduras de víbora en la provincia

La cifra corresponde al acumulado en lo que va del 2025. La especie más notificada es la yarará, que representa cerca del 90% de los accidentes ofídicos registrados. De esos casos, casi el 70% se concentraron en San Martín, Orán y Capital. Además, Salud Pública actualizó los datos respecto a otras enfermedades.

Salta Hoy

27 / 08 / 2025

 

 

El Ministerio de Salud Pública informa datos proporcionados por la Dirección General de Coordinación Epidemiológica sobre diferentes patologías que se encuentran bajo su vigilancia hasta la semana epidemiológica (SE) 33, comprendida entre el 10 y el 16 de agosto.

Enfermedades Zoonóticas

Durante la última SE se notificó un caso de picadura de víbora en el departamento San Martín, correspondiente a la especie yarará. El acumulado anual de ofidismo en la provincia asciende a 56.

Del total registrado, 50 corresponden a la especie yarará, lo que representa el 89,3% de los accidentes ofídicos en lo que va del año. Casi el 70% de estos casos se concentraron en los departamentos San Martín, Orán y Capital. También se notificaron casos en Anta, Rivadavia, Rosario de la Frontera, General Güemes y La Viña.

En menor proporción, se reportaron tres accidentes por serpiente cascabel, dos en Anta y uno en San Martín, respectivamente; y un caso por serpiente coral, en San Martín. Además, se encuentran en estudio dos eventos para determinar la especie involucrada.

La yarará es la especie más frecuente y su veneno tiene acción hemotóxica. La serpiente cascabel, menos común, se identifica por el sonido característico de su cola y posee un veneno neurotóxico y miotóxico. Por último, la coral, de hábitos más esquivos, presenta un veneno neurotóxico, siendo potencialmente grave a pesar de su baja incidencia.

Además, la situación epidemiológica de otras enfermedades zoonóticas es la siguiente:

No hubo casos de araneismo. Acumulado: 9 casos

No se han notificado casos de picaduras de alacranes. El acumulado, en lo que va del año, es de 328 casos.

Se han notificado 8 casos de mordeduras de perro, lo que se considera accidente potencialmente rábico (APR), 3 en Capital, 4 en San Martín y 1 en Metán. El acumulado, en lo que va del año en APR es de 557 casos.

*No se registraron casos de brucelosis. Acumulado: 4 casos
*No se registraron casos de leishmaniasis visceral canina. Acumulado: 65 casos
*Se notificó un caso de hidatidosis. El acumulado en 2025 es de 29 casos.
*No se notificaron casos de hantavirosis. Acumulado: 3 casos
*No hubo casos de psitacosis. Acumulado: 1 caso
*No hubo casos de leptospirosis.
*No hubo casos de rabia animal. Acumulado: 3 casos

Hepatitis Virales

No se registraron casos en la SE 33. El acumulado anual es de 16 positivos, 13 diagnosticados por laboratorio y 3 por criterio clínico epidemiológico.

De ellos, se han notificado 7 en el departamento Rivadavia, 5 en San Martín, 3 en Capital y 1 en Rosario de la Frontera.

Actualmente hay 2 en estudio y 37 fueron descartados.

Enfermedades inmunoprevenibles

*No se han notificado casos de coqueluche en el año.
*Se registraron 2 casos de varicela. El acumulado anual es de 339.
*Se han confirmado 11 casos de meningoencefalitis. El acumulado en lo que va del año es de 96 casos.
*Se ha notificado un caso de parotiditis, con lo que el acumulado anual es de 24 casos.
*No hubo casos de sarampión.
*Se han registrado 2 casos de Enfermedad Febril Exantemática. Acumulado: 17 casos
*No se ha confirmado ningún caso de difteria ni de poliomielitis.

Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA)

*Salmonelosis: No se han notificado casos de esta enfermedad causada por bacterias del género salmonella en la última semana. El acumulado del año es de 20.
*Botulismo del lactante: No se notificaron casos en la última SE. Acumulado 1 caso.
*Botulismo: No se registraron casos en la última SE. Acumulado: 1 caso.
*Síndrome Urémico Hemolítico: No se registraron nuevos casos en la última SE. Acumulado: 1 caso.
*Diarrea aguda: se registraron 846 casos en la SE 33. El acumulado de casos es de 37.651

Enfermedades dermatológicas de interés sanitario (EDIS)

*No se notificaron casos de leishmaniasis cutánea humana. Acumulado: 25 casos.
*No se han notificado casos de leishmaniasis mucocutánea humana. Acumulado: 5 casos.
*No se registraron casos de leishmaniasis visceral humana. Acumulado: 6 casos.
*No hubo casos de lepra. Acumulado: 2 casos
*No se notificaron casos de micosis profunda.

Virus respiratorios

En la última semana se registraron las siguientes infecciones respiratorias agudas:

*Enfermedades Tipo Influenza: 338 casos – Acumulado: 18065
*Bronquiolitis en menores de 2 años: 113 casos – Acumulado: 7289
*Neumonía: 137 casos – Acumulado: 6713
*COVID-19: Hubo 4 nuevos casos - Acumulado: 148

La jefa de Sala de Situación, Rocío Corrales, explicó que las enfermedades tipo influenza que circulan en Salta son influenza A, virus sincicial respiratorio, influenza B, adenovirus y COVID-19.

Además, informó que en la última semana epidemiológica hubo 169 pacientes hospitalizados y no se registraron defunciones por enfermedades respiratorias en la provincia. A la fecha son nueve los óbitos por estas patologías.

NOMBRE RAREIO