A los 87 años murió Raúl Barboza, el músico y embajador mundial del chamamé
El deceso fue confirmado por su representante en redes sociales.
Argentina
27 / 08 / 2025

El compositor y acordeonista Raúl Barboza, uno de los máximos referentes del chamamé, falleció este miércoles a los 87 años en París, donde residía hace más de una década.
El deceso fue confirmado por su representante en Argentina, Alberto Felici, en las redes sociales: "¡Hasta siempre, Raúl! En mi carácter de productor artístico de Raúl Barboza, y haciéndome eco de una comunicación telefónica desde París (Francia) por parte de su esposa Olga Bustamante, tengo la triste noticia del fallecimiento del Maestro, sucedida en la tarde de hoy, 27 de agosto de 2025".
Y agregó: "Agradeciendo a cada uno de ustedes el acompañamiento que le han brindado durante toda su actividad profesional, les dejamos un abrazo y seguiremos informando de cualquier novedad, por este medio".
Barboza estaba radicado en Francia desde 1987, pero volvía en forma recurrente a la Argentina para tocar en vivo. Fue reconocido por los franceses como Caballero de las Artes y de las Letras y en Argentina fue nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional del Nordeste en 2024. También recibió el Grand Prix du disque Accademie Charles de Francia.
Una carrera de éxito
Nacido en Buenos Aires en 1938, Raúl Barboza creció en un ambiente musical y su padre, don Adolfo Barboza, pionero del chamamé, le regaló su primer acordeón a los seis años y fue un "niño prodigio".
A los 12 años ya realizaba sus primeras grabaciones con el conjunto correntino Irupé, y por su destreza y virtuosismo fue apodado “Raulito El Mago". A finales de la década del '50, se integró al trío de Julio Luján y poco después formó su propio conjunto. En 1964, grabó su primer disco y luego fue convocado por Ariel Ramírez para el espectáculo Esto es Folklore y la reconocida Misa Criolla.
