imagen

EN VIVO 00:30 a 1:00 HRS

Trilogía de la Fe

PROX. 01:00 a 4:00 HRS

 

Música Programada

La mejor selección musical.

PROX. 04:00 a 5:00 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 05:00 a 5:30 HRS

 

Hermandad Tibetana

Un espacio de la Organización Internacional Katmandú.

PROX. 05:30 a 6:00 HRS

 

Nuevo Milenio

Nuevo Milenio

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Seguridad reforzará el trabajo preventivo en zonas productivas del sur provincial

El secretario de Seguridad encabezó un encuentro con representantes de la Sociedad Rural del Sur quienes acordaron mantener canales de diálogo permanente con autoridades policiales. Se confirmó generar trabajos conjuntos para un incremento en el patrullaje de la Policía Rural. 

Salta Hoy

28 / 08 / 2025

 

 

El secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda, y el Jefe de Policía, Diego Bustos, encabezaron un encuentro formal con referentes de la Sociedad Rural del Sur, integrada por productores de granos, forestales y de ganado para continuar con la evaluación de las acciones preventivas encaradas en la amplia zona de la jurisdicción.

La reunión tuvo lugar en el salón de la Cooperadora Policial de Metán, oportunidad en la cual Avellaneda expuso el trabajo investigativo que desarrollan las distintas Unidades Especiales que llevaron a esclarecer distintos hechos registrados en la zona y la destacada labor de la Policía Rural en referencia a la problemática del abigeato, entre otras.

Se acordó mantener canales de diálogo permanente entre las autoridades policiales y los integrantes de la Sociedad Rural del Sur e incrementar el patrullaje de la Policía Rural.

La iniciativa apunta a fortalecer el trabajo conjunto entre fuerzas de seguridad y productores, con el fin de mejorar el servicio preventivo  y proteger la actividad productiva en la región.

El Jefe de Policía, remarcó la importancia que tiene asentar las denuncias  para que quienes hayan sido víctimas de robo, hurto, entre otros delitos, sin necesidad de dirigirse a una dependencia policial y/o Fiscalía mediante el fácil acceso al sistema www.denunciasweb.gob.ar

La información que puedan aportar los productores de la zona  permite elaborar mapas del delito, medir intervenciones policiales, evaluar comportamientos criminales, hacer seguimientos y estadísticas para la planificación preventiva y operativa. Los análisis que se realizan son utilizados para desarrollar políticas criminales acordes a la realidad de cada jurisdicción.

Se escucharon las inquietudes, sugerencias y pedidos realizados por los referentes de la institución productiva que serán analizados para articular acciones en distintas zonas.

Participaron de la reunión el Jefe de la División Policía Rural, Walter Moya, el Director del Distrito de Prevención 13, José Dezalot, los productores Reynaldo Aguilera de La Candelaria, Alfredo Iturre, José Luis García de El Naranjo, Roque Leal y autoridades policiales de la zona.

NOMBRE RAREIO