imagen

EN VIVO 01:00 a 4:00 HRS

Música Programada

PROX. 04:00 a 5:00 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 05:00 a 5:30 HRS

 

Hermandad Tibetana

Un espacio de la Organización Internacional Katmandú.

PROX. 05:30 a 6:00 HRS

 

Nuevo Milenio

Nuevo Milenio

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Día de la Ancianidad: Juan Carlos Villamayor puso énfasis en el derecho al respeto

El Gobierno de la Provincia reafirma su compromiso con las Personas Mayores, fortaleciendo políticas públicas que promueven el respeto, la inclusión y el protagonismo activo de quienes construyen día a día nuestra sociedad.

Salta Hoy

28 / 08 / 2025

 

 

Hoy 28 de agosto se celebra el Día de la Ancianidad y en ese marco la Secretaría de las Personas Mayores realizó una gran exposición donde se presentaron stands de distintos centros de jubilados de la Provincia. Esta fecha especial nos invita a reflexionar como comunidad sobre la importancia de valorar y reconocer la experiencia y sabiduría de las personas mayores. 

Participaron cerca de cincuenta asociaciones, entre centros y clubes y  fundaciones de la Provincia que reúnen a personas mayores de las cuales doce eran del interior provincial. El secretario de las Personas Mayores, Juan Carlos Villamayor, expresó que los adultos mayores son ejemplo, ejemplo en amor, en solidaridad, en valores. En tanto, se mostró conmovido por ver el esfuerzo que hacen en cada una de las presentaciones. 

El funcionario resaltó el gran trabajo que hacen los mayores para construir una familia en los centros de jubilados, felicitó a los presidentes de las instituciones por su compromiso y por generar entre todos que esos espacios sean lugares de pertenencia. 

En otro sentido, Villamayor destacó el apoyo del Gobernador Gustavo Sáenz que desde el momento de la creación de la Secretaría planteó la necesidad de servir a las personas mayores; el agradecimiento es además por sostener, en tiempos difíciles, a los centros de jubilados con el apoyo para los gastos de gestión y para los talleres que se dictan. 

Villamayor sostuvo que si se cuida a los adultos mayores con propuestas que los haga sentir felices mientras siguen aprendiendo se sienten protagonistas y esa felicidad propicia que se enfermen menos. Asimismo, el secretario destacó el trabajo del equipo de la Dirección de Promoción Social y Organizaciones a cargo de Alberto Nuñez que coordinó un evento de gran convocatoria. 

El funcionario habló de la importancia de recordar el decálogo de la ancianidad, una lista de derechos destinados a proteger y dignificar la vida de las personas mayores, que fueron incorporados a la Constitución en 1949. De todos los derechos destacó con énfasis el derecho al respeto, básicamente instando a la comunidad a proteger a los adultos mayores y resaltando que las personas mayores tienen derecho a una ancianidad feliz y que sean tratados con dignidad. 

La exposición de hoy representó, como cada evento que organiza la Secretaría, una muestra más del compromiso del Gobierno de Salta con los adultos mayores. A través de políticas de Estado que promueven espacios de integración, reconocimiento y participación, se reafirma que la experiencia y la sabiduría de las personas mayores son pilares de nuestra sociedad.

La Secretaría de las Personas Mayores promueve, entre distintas actividades que realiza, espacios de encuentro e integración, fortaleciendo el vínculo entre generaciones. La Secretaría reconoce que cada una de las personas mayores representa una fuente invaluable de historias, aprendizajes y aportes a la sociedad.

NOMBRE RAREIO