Salta se prepara para la novena en honor a la Virgen de Urkupiña
Del 6 al 15 de agosto, miles de fieles participarán de misas, procesiones y bendiciones en la capital salteña. El Campo de la Cruz será nuevamente epicentro de una de las celebraciones religiosas más emotivas del año.
Salta Hoy
06 / 08 / 2025

Con el inicio de agosto, la fe y la devoción marcan el pulso de Salta, que se alista para rendir homenaje a la Virgen María de Urkupiña, conocida popularmente como “La Mamita”. Desde la Iglesia Nuestra Señora del Pilar, ubicada en Bartolomé Mitre 1414, anunciaron que la novena comenzará el próximo miércoles 6 de agosto y se extenderá hasta el día 14, con misas diarias a las 19:00, de lunes a viernes.
La jornada central será el 15 de agosto, cuando la ciudad se sumerja en una fiesta de espiritualidad y tradición. Durante la mañana, entre las 9:00 y las 12:30, se llevará a cabo la bendición de vehículos, a la que se podrá acceder por las calles Zuviría y Anzoátegui.
Por la tarde, a partir de las 16:00, se vivirá uno de los momentos más intensos del calendario religioso local: la procesión multitudinaria y la santa misa en el Campo Histórico de la Cruz, lugar emblemático donde año tras año miles de creyentes se congregan para agradecer, pedir y renovar la fe.
Con emoción, canto y oración, la comunidad salteña se dispone a vivir una de las manifestaciones religiosas más esperadas del año, reafirmando su identidad espiritual y cultural.
Manifestaciones en Salta
En la capital, una de las celebraciones más tradicionales tiene lugar en la casa de la familia Guaymás Morales, donde la Virgen llegó como un regalo de los Murillo el 22 de julio de 1989. “Comenzó así la costumbre de doña Amalia Guaymás, de manifestar su profunda devoción a esta advocación con una fiestita entre familiares, que luego fue creciendo. Lo hizo hasta que falleció en 1997. Pero la tradición continuó con su abuela Dalmacia Fabián, posteriormente de la mano de Josefina Guaymás” y hoy continua con los hijos de doña de Josefina, Magui y Marcelo Morales.
Desde que llegó la Virgen ocupó un lugar muy especial en esa casa, tal es así que le armaron su propio santuario. “De las novenas que eran encabezadas por Josefina y Amalia participaron sacerdotes, diáconos y religiosas, como la hermana Rosita. Desde 2010, se sumaron también miembros de la Renovación Carismática”. Este año la novena desde este 6 de agosto, inicia con el rezo del rosario, la novena, reflexión del día, cantos y la ceremonia del incienso, al finalizar se comparte un refrigerio con los devotos presentes.
