imagen

EN VIVO 16:00 a 17:30 HRS

Sin extremos

Conducción: Rosita Casasola

PROX. 17:30 a 19:00 HRS

 

Música Programada

La mejor selección musical.

PROX. 19:00 a 20:30 HRS

 

Buenas noches en Tango

Leticia Visich

PROX. 20:30 a 00:00 HRS

 

Música y Memoria

Un espacio para la memoria, el mejor relato de la historia y las costumbres de nuestra Salta, amenizado con la mejor música folclórica.  


Finca Karina: desmantelan un peaje ilegal que movía más de $4 millones por día

La acción coordinada por el Ministerio de Seguridad de la Nación junto a la Aduana y la Fiscalía Federal dejó 11 detenidos.

Salta Hoy

09 / 08 / 2025

 

 

Gendarmería Nacional desarticuló un millonario esquema clandestino que operaba a plena luz del día en Aguas Blancas, en la frontera norte de Salta. En Finca Karina, a orillas del río Bermejo, se cobraban peajes ilegales por el paso de mercadería hacia y desde Bolivia, fuera de todo control aduanero y migratorio. La investigación reveló que el circuito ilegal generaba más de $4 millones diarios, cobrando $1.000 por cada “lona” o bulto y $2.000 por vehículo, con un flujo constante de más de 300 camionetas, camiones y trafic esperando para cruzar.

El 2 de agosto, en el marco del Plan Güemes, fuerzas federales realizaron un operativo conjunto con drones, escáneres portátiles, perros adiestrados y carros de asalto. La acción, coordinada por el Ministerio de Seguridad de la Nación junto a la Aduana y la Fiscalía Federal, dejó 11 detenidos —entre ellos la policía María Laura Tintilay— y derivó en allanamientos simultáneos en barrios de Orán. Se secuestró mercadería valuada en $80 millones, además de dinero en efectivo, mientras que los presuntos dueños de las fincas permanecen prófugos.

El cierre de Finca Karina durante 48 horas generó un impacto inesperado en Aguas Blancas: entre 3.000 y 5.000 personas ingresaron al pueblo, saturando calles, estacionamientos y hasta la red de telefonía. El interventor municipal, Adrián Zigarán, advirtió que algunos recién llegados mantienen las prácticas irregulares del predio y reclamó mayor control, así como una regulación urgente del cruce de chalanas sobre el Bermejo, que operan sin tributar y con tarifas arbitrarias.
 

NOMBRE RAREIO