imagen

EN VIVO 00:00 a 00:30 HRS

Hermandad Llanera

PROX. 00:30 a 1:00 HRS

 

Trilogía de la Fe

PROX. 01:00 a 4:00 HRS

 

Música Programada

La mejor selección musical.

PROX. 04:00 a 5:00 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 05:00 a 5:30 HRS

 

Hermandad Tibetana

Un espacio de la Organización Internacional Katmandú.

PROX. 05:30 a 6:00 HRS

 

Nuevo Milenio

Nuevo Milenio

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Funcionarios provinciales y nacionales repasaron el trabajo en ex lotes fiscales 55 y 14

En Casa de Gobierno, los ministros Camacho y Mimessi recibieron al presidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas. Firmaron un convenio.

Salta Hoy

18 / 09 / 2025

 

 

En una revisión general de las medidas tomadas por el Gobierno de Salta en los ex – lotes fiscales 55 y 14, ubicados en el departamento Rivadavia, giró la reunión que mantuvieron los ministros de Infraestructura y de Desarrollo Social con funcionarios del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).

“Fue una reunión de repaso y revisión de las acciones que ejecutamos y que llevamos adelante en cumplimiento con la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso Lhaka Honhat contra el Estado Argentino”, indicó el ministro Sergio Camacho, quien es comisionado de la Unidad Ejecutora Provincial creada en este marco.

El ministro Camacho y su par Mario Mimessi recibieron al presidente del INAI, Claudio Avruj. En Casa de Gobierno además firmaron un convenio que permitirá fortalecer el reconocimiento de los derechos territoriales de las comunidades originarias de Salta.

Se trata de un acuerdo institucional que brinda el marco de colaboración mutua que prevé identificar potenciales conflictos sobre temas vinculados a la ocupación territorial de las comunidades, para ofrecer una solución.

El convenio propone la realización de abordajes conjuntos sobre estas cuestiones, para avanzar y garantizar los derechos de las comunidades al respecto. Avruj indicó que “nos convoca una agenda importante que hace a la misión del INAI, donde se destacan la sentencia por Lhaka Honhat y el Corredor Bioceánico. Seguimos avanzando en base al diálogo y la articulación”.

En el encuentro participaron el secretario de Asuntos Indígenas, Luis Gómez Almarás, e integrantes de los equipos de la Provincia y del organismo nacional. 

NOMBRE RAREIO