imagen

EN VIVO 00:00 a 5:30 HRS

Música Programada

PROX. 05:30 a 6:00 HRS

 

Trilogía de la Fe

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 06:30 a 7:00 HRS

 

Música Programada

La mejor selección musical.

PROX. 07:00 a 10:00 HRS

 

Claves del Campo

Información agropecuaria 

PROX. 10:00 a 13:00 HRS

 

Sábados 3.0

El magazine de interés general más entretenido del fin de semana.  Información, música, entrevistas, sorteos, y mucho más en un espacio ideal para disfrutar del sábado por la mañana.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy (Resumen Semanal)

Todas las noticias del ámbito local, nacional e internacional.

PROX. 14:00 a 16:00 HRS

 

"A Lo Nuestro"

Magazine sobre la identidad y raíces salteñas que profundiza en nuestra particular cultura. 

PROX. 16:00 a 17:30 HRS

 

Sin extremos

Magazine de entretenimiento 

PROX. 17:30 a 19:00 HRS

 

Artes y Oficios

Programa de formación profesional

PROX. 19:00 a 20:30 HRS

 

Buenas noches en Tango

Leticia Visich

PROX. 20:30 a 00:00 HRS

 

Música y Memoria

Un espacio para la memoria, el mejor relato de la historia y las costumbres de nuestra Salta, amenizado con la mejor música folclórica.  


Salta marca un precedente en sustentabilidad con la primera mina híbrida de la Puna

Con el funcionamiento de 10.908 paneles, Mina Lindero incorpora un sistema de energía solar y baterías de litio que reducen en un 40% el uso de combustibles fósiles y marcan un nuevo rumbo en la minería sustentable a nivel nacional.

Salta Hoy

19 / 09 / 2025

 

 

La Provincia de Salta vuelve a sentar precedentes a nivel nacional en materia de sustentabilidad por la incorporación de un sistema híbrido de energía en Mina Lindero, el cual combina la generación térmica con una planta solar de última tecnología y almacenamiento en baterías de litio.

La iniciativa permitirá reducir en un 40% el consumo de combustibles fósiles, disminuyendo de manera significativa la emisión de gases de efecto invernadero y avanzando hacia un modelo productivo con menor huella de carbono.

El nuevo esquema energético incorpora 10.908 paneles solares bifaciales que aportan 6 MWp de potencia adicional y un moderno sistema de almacenamiento BESS con capacidad de 12 MWh, compuesto por 30 PCS y dos subestaciones transformadoras. Esta infraestructura posibilita que la mina opere de día únicamente con energía solar y disponga de reservas para garantizar estabilidad en la demanda.

Además del impacto ambiental positivo, la medida reduce la necesidad de transporte de diésel hacia una de las regiones más extremas y aisladas del país, el Salar de Arizaro, ubicado a 3.800 metros de altitud y a 420 km de la capital salteña.

Un precedente para la región

Con este sistema, el proyecto Lindero constituye un ejemplo de cómo la minería puede integrar la sostenibilidad como parte estructural de su desarrollo, sin afectar competitividad ni eficiencia.

El proyecto fue posible gracias a una alianza estratégica entre capitales privados para diseñar e implementar un sistema de control inteligente capaz de coordinar el funcionamiento de la planta en las condiciones extremas de la Puna.

De este modo, Salta, de la mano de Mina Lindero, se convierte en un referente de innovación energética para la minería metalífera en altura, demostrando que es posible producir de manera competitiva, sostenible y con tecnologías adaptadas a la realidad del país.

Este avance se enmarca dentro del Plan de Desarrollo Minero Sustentable 2030 de la Provincia de Salta, una hoja de ruta que guía el crecimiento de la minería bajo criterios de responsabilidad social, protección ambiental, eficiencia energética y desarrollo económico.

NOMBRE RAREIO