imagen

EN VIVO 09:00 a 11:00 HRS

Sin Filtro

Conducción: Maximiliano Rodriguez y Delia Aguilar

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 18:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 18:00 a 19:00 HRS

 

Pulso Gremial

Pulso Gremial - Desde 2002 informando sobre las actividades de los gremios y noticias laborales del país.

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Salta participó del Décimo Encuentro de Escribanos de Gobierno en San Luis

Se trató de un espacio federal de formación y debate para fortalecer la seguridad jurídica y la transparencia en la gestión pública, consolidando un espacio plural y federal de trabajo.

Salta Hoy

02 / 09 / 2025

 

 

Durante el fin de semana pasado, se llevó a cabo en la Provincia de San Luis, el Décimo Encuentro de Escribanos de Gobierno en San Luis, del que participó Salta, representada por la Escribana de Gobierno Graciela Galindez.

El evento conformó un espacio federal de formación y debate para fortalecer la seguridad jurídica y la transparencia en la gestión pública, consolidando un espacio plural y federal de trabajo.

Además de Salta y San Luis, el encuentro reunió a representantes de provincias como Buenos Aires, Catamarca, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, Santa Cruz, Santiago del Estero, Tierra del Fuego.

Los escribanos de gobierno de las distintas jurisdicciones conformaron una mesa de trabajo en la que se discutieron problemáticas concretas de la práctica diaria, se compartieron experiencias locales y se elaboraron propuestas para fortalecer la función notarial de la administración pública,nacional, provincial y municipal.

Se trató de una jornada de formación, intercambio de experiencias y análisis de la gestión pública. Se destacó la importancia de la función notarial en la administración pública y su rol en la seguridad jurídica, la transparencia y la generación de oportunidades de inversión y empleo.

El encuentro permitió debatir sobre los desafíos tecnológicos, legislativos y las nuevas responsabilidades que enfrenta la profesión en el ámbito público.

Se trataron temas puntuales como: 1 -Derecho  de Superficie, herramienta legal para el Estado; 2- Transformación de las Sociedades del Estado, las SAPEM, Empresas del Estado, Sociedades de Economía Mixta y Sociedad Anónimas con participación estatal mayoritaria (Decreto Nacional 70/23).

“Este decimo encuentro en San Luisa, del que tuve el honor de participar, fue un importante acontecimiento para los Escribanos de Gobierno del país que vimos realizado el anhelo de federalismo al incorporarse en este año y concurrir a la reunión, el Escribano de Tierra del Fuego, Alejandro Benítez”, destacó al respecto la funcionaria de Salta Graciela Galindez.

“Debatimos sobre el derecho de superficie de construir y forestar como herramienta jurídica a aplicar por el estado, como también la transformación de la sociedades del estado, un tema que debe ser tratado seriamente en las provincias por la vigencia del decreto 70/23. Por supuesto no falto el diálogo enriquecedor sobre las experiencias de las Escribanías de Gobierno de todo el país”, agregó Galindez.

A su turno, el representante de San Luis, Juan José Laborda Ibarra, expresó su alegría con la realización exitosa del encuentro: “La mayoría de los Escribanos de Gobierno de la Argentina se hicieron presentes para poder tratar sobre todas las problemáticas de cada una de las Escribanías de Gobierno, los desafíos tecnológicos y las nuevas asunciones de responsabilidades por los cambios legislativos que se están llevando a cabo”.

La apertura del evento la llevó adelante el vicegobernador de San Luis, Ricardo Endeiza, acompañando el inicio de las actividades, en tanto que finalizó con la disertación del gobernador de San Luís, Claudio Poggi, quien subrayó la relevancia del encuentro como una herramienta para profesionalizar la gestión pública, fortalecer la seguridad jurídica y garantizar la transparencia en los actos de Gobierno.

NOMBRE RAREIO