imagen

EN VIVO 09:00 a 11:00 HRS

Sin Filtro

Conducción: Maximiliano Rodriguez y Delia Aguilar

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 18:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 18:00 a 19:00 HRS

 

Pulso Gremial

Pulso Gremial - Desde 2002 informando sobre las actividades de los gremios y noticias laborales del país.

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Hasta julio de este año se realizaron 1.430 matrimonios en Salta

En septiembre se da un fenómeno que se repite cada año: coincidiendo con la Fiesta del Milagro y la primavera, aumenta de manera considerable la demanda de turnos para celebrar matrimonios.

Salta Hoy

02 / 09 / 2025

 

 

El Registro Civil espera un repunte de ceremonias matrimoniales, ya que con la llegada de septiembre comienza la temporada alta de casamientos tanto en Capital como en el interior.

Con este mes se da un fenómeno que se repite cada año: coincidiendo con la Fiesta del Milagro y la primavera, aumenta de manera considerable la demanda de turnos para celebrar matrimonios.

Los interesados pueden optar por realizar su ceremonia en la sala de matrimonios “Macacha Güemes” de la sede central o en las oficinas del interior. Asimismo, las parejas que deseen casarse en salones de fiesta, iglesias, estadios deportivos, la cima del cerro San Bernardo o en lugares turísticos de la provincia, pueden hacerlo mediante el pago de una tarifa diferencial.

Durante el 2024 se celebraron en toda la provincia 2.995 matrimonios; en el 2023 fueron 3.189 y en el 2022 un total de 3.255. Según la oficina de estadísticas del organismo, se observa un leve descenso en la cantidad de casamientos en comparación con años anteriores.

Matrimonios igualitarios

El organismo no realiza ninguna diferenciación, ya que cuentan con los mismos requisitos que los matrimonios convencionales. Desde la sanción de la ley, en el 2010, hasta el 2024 se llevaron a cabo 216 ceremonias, siendo el 2022 el año con mayor número (39). En lo que va del 2025 ya se registraron 22 celebraciones en toda la provincia.

Aranceles

De lunes a viernes en horario laboral (8 a 13): el servicio es gratuito en la sala de matrimonios de la sede central.

De lunes a viernes fuera del horario laboral: el arancel es de $78.200; si la ceremonia es fuera de la sala de matrimonios, se adiciona el gasto de transporte.

Sábados, domingos y feriados: en la sala de matrimonios el costo es de $78.200, mientras que en lugares particulares asciende a $119.000 más transporte.

Requisitos y obtención de turnos

Los requisitos pueden consultarse en la página oficial del organismo https://registrocivilsalta.gob.ar/oficial/tramites/matrimonio-4 

La presentación de la documentación y la firma de la declaración jurada se realizan sin turno, de lunes a viernes por la mañana. Una vez cumplido este paso, se acuerda el pago del arancel, la fecha y el lugar de la ceremonia.

NOMBRE RAREIO