imagen

EN VIVO 09:00 a 11:00 HRS

Sin Filtro

Conducción: Maximiliano Rodriguez y Delia Aguilar

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 18:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 18:00 a 19:00 HRS

 

Pulso Gremial

Pulso Gremial - Desde 2002 informando sobre las actividades de los gremios y noticias laborales del país.

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Alerta Internacional: La OMS exige retirar de circulación 6 lotes de Fentanilo

La Organización Mundial de la Salud advirtió que el anestésico de HLB Pharma debe retirarse del mercado. En la causa judicial el magistrado toma las últimas declaraciones indagatorias. Hay 17 imputados. Seis están detenidos.

Argentina

02 / 09 / 2025

 

 

A través de la Alerta 4/2025, el organismo internacional advirtió que "la información de que dispone actualmente la OMS indica que varios lotes de fentanilo HLB están contaminados y, por lo tanto, deben retirarse en la Argentina". Luego agregaron que “dadas las graves deficiencias en las prácticas correctas de fabricación señaladas por la Anmat --Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica--, es necesario actuar con cautela ante todo producto inyectable o parenteral” fabricado por esos laboratorios después de febrero de 2022, ya que “podrían estar contaminados y su uso podría comprometer la seguridad de los pacientes”.

La OMS recordó que en mayo había constatado “la existencia de informes relativos a un brote mortal de infecciones bacterianas en la Argentina vinculado a un lote de fentanilo HLB inyectable (lote 31202) contaminado con cepas de Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii resistentes a los antimicrobianos”. También señalaron que “no puede descartarse que estos productos estén circulando en otros mercados”, en relación a un posible desvío de los lotes al mercado informal.

NOMBRE RAREIO