imagen

EN VIVO 01:00 a 4:00 HRS

Música Programada

PROX. 04:00 a 5:00 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 05:00 a 5:30 HRS

 

Hermandad Tibetana

Un espacio de la Organización Internacional Katmandú.

PROX. 05:30 a 6:00 HRS

 

Nuevo Milenio

Nuevo Milenio

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Salta es sede del 2º Encuentro Nacional de Bodas Destino Argentina

Con la presencia de referentes del segmento a nivel nacional e internacional, comenzó hoy en la provincia el 2º Encuentro Nacional de Bodas Destino Argentina, un espacio de intercambio y formación que se desarrollará hasta el 4 de septiembre en Salta y Cafayate.

Salta Hoy

02 / 09 / 2025

 

 

El 2º Encuentro Nacional de Bodas Destino Argentina inició hoy con un acto inaugural que se llevó adelante en el hotel Sheraton y estuvo encabezado por la ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia y el ministro de Producción y Desarrollo Martín de Los Ríos, junto a referentes turísticos de la Provincia y organizadores del encuentro.

Organizado por la Comisión de Bodas Destino de AOCA y el Bureau de Convenciones de Salta con el apoyo del Ministerio de Turismo y Deportes, el encuentro reúne a más de 120 organizadores de bodas, destinos sede, proveedores y referentes de todo el país y del exterior, con el objetivo de promover, consolidar, profesionalizar y posicionar a la Argentina como destino ideal para bodas de destino.

En este marco, la ministra Manuela Arancibia subrayó que “para Salta es un orgullo ser anfitriona de un encuentro que abre nuevas oportunidades en el turismo. Las bodas destino representan un segmento en crecimiento, capaz de diversificar la oferta provincial y de generar un impacto positivo en nuestra economía y en la promoción de la Argentina como país anfitrión de experiencias únicas”.

Por su parte, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, destacó que “el turismo es una de las principales capacidades productivas de nuestra provincia y, al mismo tiempo, una herramienta estratégica para el desarrollo. Este tipo de encuentros nos permiten potenciar el trabajo articulado entre sectores, diversificar la economía y proyectar a Salta al mundo con propuestas innovadoras”.

En tanto, el presidente del Salta Convention Bureau, Patricio Barbarán, celebró la realización del Encuentro en la provincia y señaló que “la capacitación y la planificación estratégica son claves para seguir posicionando a la Argentina y a Salta en el mapa internacional de bodas de destino. La articulación entre el sector público y privado es lo que hace posible generar estas oportunidades que fortalecen al turismo y a toda la cadena de valor vinculada”.

Durante la primera jornada, las actividades continúan en el Hotel Sheraton con distintas disertaciones y culminan con un recorrido por las calles históricas de la ciudad de Salta. Mañana la agenda se traslada a Cafayate, con la visita a los paisajes imponentes de los Valles Calchaquíes y capacitaciones en el Centro de Convenciones Cafayate. El último día, los participantes realizarán inspecciones de sitio en venues destacados como Altalaluna, Patios de Cafayate, Bodega Piatelli y House of Jasmines, entre otros espacios icónicos para bodas de destino.

El encuentro ofrece también la posibilidad de capacitarse con grandes referentes internacionales de la industria como Bárbara Diez, Roberto Cohen, Mario Ayala, Patricia Vaks, Emora Franco, Martín Palonsky y Juan Lucas Dapena, además de generar espacios de networking, y conocer la oferta de los principales destinos de bodas del país.

Con esta iniciativa, el Gobierno de la Provincia refuerza su compromiso con la innovación y la diversificación de la oferta turística, consolidando a Salta como sede estratégica para el desarrollo de nuevos segmentos que potencian la proyección internacional de la provincia.

Durante el acto inaugural estuvieron presentes también el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Facundo Assaf; la presidente de la Asociación Salteña de Agencias de Turismo, Lía Rivella; el presidente de la Asociación de Hoteles de Turismo filial Salta, Diego Patrón Costas; la presidente del Centro de Convenciones de Salta, Andrea Pieve; el vicepresidente del Salta Convention Bureau, Daniel Astorga; el coordinador del Ente de Turismo de la Ciudad de Salta, Fernando García Soria, el secretario de la Cámara Hotelera, Gastronómica y Afines, Freddy Soria,  y el director de Turismo de Reuniones, Carlos Riobó.

NOMBRE RAREIO