imagen

EN VIVO 01:00 a 4:00 HRS

Música Programada

PROX. 04:00 a 5:00 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 05:00 a 5:30 HRS

 

Hermandad Tibetana

Un espacio de la Organización Internacional Katmandú.

PROX. 05:30 a 6:00 HRS

 

Nuevo Milenio

Nuevo Milenio

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Juicio Unidad Carcelaria 1: Un testigo detalló pagos para obtener beneficios en prisión

La causa se inició tras denuncias anónimas en la Fiscalía de Derechos Humanos que señalaban que personal del penal de Villa Las Rosas exigía sobornos a cambio de beneficios para internos o para permitir el ingreso de objetos y sustancias prohibidas.

Salta Hoy

02 / 09 / 2025

 

 

En la décimo octava jornada de la audiencia de debate del juicio seguido contra funcionarios del Servicio Penitenciario de Salta y otros imputados, se continuó con la recepción de pruebas testimoniales.

La acusación está representada por la Unidad Fiscal, integrada por el procurador general de la provincia, Pedro García Castiella, junto a los fiscales Ana Salinas Odorisio, Santiago López Soto y Gustavo Torres Rubelt.

Durante la jornada, entre otros testigos, prestó declaración un interno del Servicio Penitenciario, cuya identidad se mantiene reservada y quien se encuentra protegido en la Unidad 16 de Cerrillos. El testigo relató con detalle cómo, para lograr su libertad, debió realizar una serie de pagos bajo distintas modalidades. 

Primero, explicó que pagó para que le aumentaran los puntos de concepto, pasando de 0-0 a 10-9, lo cual implicaba una mejora en su calificación interna. 

Luego, indicó que su padre tuvo que pagar para que pudiera acceder a beneficios extramuros, es decir, permisos para salir del penal en ciertas condiciones. Posteriormente, también efectuó pagos para obtener el beneficio de ser trasladado a la Granja Penal, un régimen de semilibertad.

El testigo señaló que todos estos desembolsos se hicieron a cambio de facilidades y privilegios dentro del sistema, y que incluso abonaba con carne proveniente del negocio familiar, lo que le generó una deuda que luego tuvo que devolver a su familia, afectando su situación personal.

Cabe recordar que son veinte los imputados en este juicio. Los funcionarios penitenciarios enfrentan cargos por exacciones ilegales agravadas (concusión), comercialización de estupefacientes agravada por la participación de más de tres personas, cometida en un lugar de detención y por funcionarios encargados de la guarda de presos, así como asociación ilícita, todo ello en concurso real.

Por su parte, los demás involucrados —internos y familiares— están acusados por comercialización de estupefacientes agravada y asociación ilícita, también en concurso real.

El tribunal que lleva adelante el proceso está conformado por los jueces Federico Diez (presidente), Paola Marocco y Javier Aranibar (interino), vocales de la Sala VII del Tribunal de Juicio.

NOMBRE RAREIO