imagen

EN VIVO 16:00 a 17:00 HRS

La Tarde con Amigos

Conducción: Leonardo Tejerina

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Datos de la pobreza: "Debemos ser muy cuidadosos con las comparaciones”

El licenciado Jorge Paz, economista e investigador de la UNSa y el Conicet se refirió a las últimas cifras de pobreza dadas a conocer por el INDEC.

Salta Hoy

26 / 09 / 2025

 

 

La pobreza fue del 31,6% en el primer semestre de 2025 y registró una significativa baja.

En todo el país hay unos 15 millones de pobres. Se trata del primer dato del año y actualiza la cifra de 38,1% registrada en el semestre anterior. En el mismo período de 2024 fue de 52,9 por ciento.

En diciembre de 2023, el gobierno realizó una devaluación del 118%, lo que generó una alta inflación, elevando la tasa a cerca del 34%.

En Salta, que refleja las tendencias nacionales, la pobreza monetaria también se vio afectada, regresando a niveles similares a los previos al cambio de gobierno, con un índice del 30%, analizó Paz.

Enfatizó la importancia de contextualizar las comparaciones estadísticas para entender adecuadamente los cambios en la situación económica.

Comentó que el índice no está graficado varios gastos que son esenciales en el hogar como el del  transporte. “Por eso decimos que no se muestra la totalidad de la película”.

Agregó que será importante esperar las lecturas de las cifras después de octubre, es decir para conocer el impacto de las elecciones.

Indicó que en todos los hogares argentinos “tenemos un impresionante endeudamiento con la tarjeta de crédito”.

“Además se debe agregar que es brutal la morosidad en los pagos”, remarcó Paz.

 

NOMBRE RAREIO