imagen

EN VIVO 16:00 a 17:00 HRS

La Tarde con Amigos

Conducción: Leonardo Tejerina

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Sólo 10 de cada 100 estudiantes llegan al final de la secundaria en tiempo y forma

A nivel nacional, de cada 100 estudiantes que comenzaron primer grado en 2013, 63 llegaron al último año de la secundaria en el tiempo esperado, en 2024.

Salta Hoy

26 / 09 / 2025

 

 

Pero solo el 10% llegó a tiempo y con niveles satisfactorios de Lengua y Matemática, lo que marca un deterioro con respecto a 2022, cuando la cifra era 13%.

Sol Alzú, coautora y analista de datos de Argentinos por la educación reflexionó por Radio Salta sobre los números que arroja el último informe de la organización no gubernamental.

Alzú agregó que en Argentina hay muchos jóvenes que terminaron el cursado del secundario pero “deben varias materias y no pueden recibir su título y seguir con su formación” por ese motivo.

Comentó que los chicos aprenden de manera diferente, ya no leen libros, solo lo hacen en soportes digitales.

Alzú agregó que todas  las investigaciones internacionales indican que “no da lo mismo el texto papel que la pantalla”. “Hay una gran diferencia en el disfrute del lector y de la comprensión del texto”, subrayó.

La autora mencionó que los mejores índices corresponden a la Ciudad de Buenos Aires y los peos se encuentran en la provincia de Chaco.

 

NOMBRE RAREIO