imagen

EN VIVO 04:00 a 5:00 HRS

Hermandad Llanera

PROX. 05:00 a 5:30 HRS

 

Hermandad Tibetana

Un espacio de la Organización Internacional Katmandú.

PROX. 05:30 a 6:00 HRS

 

Nuevo Milenio

Nuevo Milenio

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Estudios revelan que un sistema de “control de tráfico celular” regula el azúcar en sangre

Científicos afirman que el hallazgo de un estudio israelí ofrece nuevos objetivos prometedores para los tratamientos de la diabetes y el cáncer.

Mundo

03 / 09 / 2025

 

 

Científicos israelíes descubrieron que las células humanas operan un sofisticado sistema de control de tráfico, que monitorea los nutrientes y regula con precisión la energía y el azúcar en sangre, informó la Universidad Ben-Gurion en un comunicado.

El hallazgo, publicado en Nature Communications, desafía las suposiciones arraigadas sobre cómo las células detectan y responden a los cambios en los niveles de nutrientes y ofrece nuevos objetivos prometedores para los tratamientos de la diabetes y el cáncer.

Se creía que las células dependen de mecanismos internos lentos que podrían tardar horas en ajustar su metabolismo.

El nuevo estudio revela que las células poseen un sistema de respuesta rápida en su superficie.

Dos proteínas transportadoras clave, el transportador de citrato hepático NaCT y el transportador de glucosa Glut, trabajan en perfecta coordinación.

Detectan constantemente los niveles de nutrientes y se comunican con otras células para mantener el equilibrio energético y controlar el azúcar en sangre en cuestión de minutos.

En estudios posteriores, los investigadores desarrollaron moléculas dirigidas a este sistema. Estudios en animales demostraron que estas moléculas pueden reducir los niveles de azúcar en sangre y erradicar ciertos tipos de tumores en ratones.

Según los investigadores, el sistema funciona como dos controladores de tráfico en constante comunicación. Cuando la glucosa escasea, las células hepáticas aumentan la captación tanto de glucosa como de citrato.

Cuando la glucosa se recupera, la captación se normaliza rápidamente, continúa el informe del estuio, publicado por la agencia de noticias Xinhua.

Cuando se alteró genéticamente el NaCT en ratones, las células absorbieron más glucosa y la glucemia disminuyó significativamente.

Los investigadores afirmaron que su descubrimiento podría marcar un cambio en la investigación médica.

En lugar de centrarse en proteínas individuales, los científicos ahora pueden enfocarse en la función coordinada de las interacciones de los transportadores, lo que podría conducir a nuevos tratamientos o incluso a la cura de enfermedades metabólicas.

NOMBRE RAREIO