imagen

EN VIVO 04:00 a 5:00 HRS

Hermandad Llanera

PROX. 05:00 a 5:30 HRS

 

Hermandad Tibetana

Un espacio de la Organización Internacional Katmandú.

PROX. 05:30 a 6:00 HRS

 

Nuevo Milenio

Nuevo Milenio

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 19:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Pensiones por discapacidad: la Fiscalía de Estado en 48 horas enviará el amparo a la Corte

El fiscal Pérez Alsina explicó que se va a realizar "una acción de amparo que se va a interponer ante la Corte de Justicia de la Nación, para que se restablezcan en forma inmediata las pensiones no contributivas y que han sido ilegítimamente anuladas".  

Salta Hoy

03 / 09 / 2025

 

 

Después de que el gobernador Gustavo Sáenz instruyera a la Fiscalía de Estado de la Provincia a presentar una acción de amparo para exigir el restablecimiento urgente de las Pensiones No Contributivas por Invalidez y otros beneficios que fueron suspendidos “de manera ilegítima por el Estado Nacional y la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)”, el fiscal de Estado Juan Pérez Alsina brindó una conferencia para explicar los pasos a seguir y las medidas tomadas por el Gobierno provincial.

En Caseros 1009, sede de la Fiscalía de Estado, Pérez Alsina explicó que se va a realizar "una acción de amparo que se va a interponer ante la Corte de Justicia de la Nación, para que se restablezcan en forma inmediata las pensiones no contributivas y que han sido ilegítimamente anuladas". 

Junto al coordinador general de Fiscalía, Pablo Gustavo Buccianti y la coordinadora de administración y recursos humanos de la Fiscalía de Estado, Ana Carolina Geist, el fiscal de Estado indicó que "en el mismo marco nos instruye para que también existan auditorías en forma urgente, también que no se hicieron, para establecer cuáles son las pensiones que corresponden y cuáles son las que no corresponden".

Para Pérez Alsina "ha habido una morosidad de Estado Nacional en realizar estas auditorías y, en virtud de esta morosidad, lamentablemente, indiscriminadamente, anularon prácticamente muchísimas que sí correspondían. Entonces, en virtud de lo que nos compete por Constitución, nuestra Constitución provincial que establece al Gobierno la preservación y la obligación de establecer la salud física, (1:13) psíquica y emocional, así lo dice el tectónico de la Constitución provincial, tenemos que hacer esta acción de amparo".

¿Cuándo presentarán la acción de amparo?
Consultado por El Tribuno sobre la fecha de la presentación del amparo, el fiscal de Estado comentó que "esa instrucción específicamente ya la hemos tenido hoy. Calculo que en 48 horas, porque queremos hacer una presentación más establecida con toda la seriedad del caso, con todos los antecedentes, etc".

Explicó que el Gobierno Nacional iba a hacer una auditoría "creo que a través del PAMI, para que se diga si realmente hay  discapacidad o no, eso era todo. O sea, ha sido un tema de comunicación, y en vez de esperar que se llegue a todas las personas para que tengan ya el derecho y la posibilidad de someterse a la auditoría, antes de terminar todo este circuito, las anudaron, las quitaron".

Desde Misiones también indicaron que enviarán un recurso de amparo y preguntado si es que se unirán al menos ambas provincias, Pérez Alsina dijo que "por razones jurídicas y constitucionales el mandato es de cada provincia y del gobernador que decida introduir a su respectiva fiscalía para hacer estas acciones".

NOMBRE RAREIO