Salteño detenido en una red que intentó enviar 500 kilos de cocaína a España
El caso, conocido como “Coirón”, se destapó gracias al intercambio de información societaria, bancaria y aduanera.
Salta Hoy
07 / 09 / 2025

Una investigación internacional dejó al descubierto una organización criminal con ramificaciones en Argentina, Perú y España, que intentó despachar 510 kilos de cocaína ocultos en un torno metalúrgico desde la terminal de Dock Sud (Avellaneda) hacia el puerto de Algeciras.
Entre los detenidos figura Ulises Curá, un despachante de aduana de San Ramón de la Nueva Orán, quien fue imputado junto a empresarios e intermediarios de distintos países. En total, se investiga la participación de 16 empresas de Argentina, España y Perú, además de dos ciudadanos bolivianos, un peruano y seis españoles. Otros cuatro argentinos —incluidos despachantes de Jujuy y la Ciudad de Buenos Aires— quedaron a disposición del juez Penal y Económico N°8, Gustavo Meirovich.
El megaoperativo incluyó 20 allanamientos simultáneos en Orán, San Salvador de Jujuy, Morón, Vicente López, Caseros, González Catán, Villa Soldati y la Ciudad de Buenos Aires. La investigación fue coordinada por la Fiscalía Especial Antidrogas de Algeciras, la Unidad de Drogas y Crimen Organizado de Costa del Sol, la Unidad de Vigilancia Aduanera de Málaga, la Procunar, la División de Operaciones de la PFA, la Dirección de Narcotráfico de Aduana (ARCA) y la Policía Nacional de Perú.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, calificó el procedimiento como “uno de los operativos más importantes de la historia argentina”, ya que no solo se evitó el ingreso de la droga a Europa, sino que se desarticuló una red con presuntas conexiones en Colombia, México, Panamá, Uruguay y Portugal.
El caso, conocido como “Coirón”, se destapó gracias al intercambio de información societaria, bancaria y aduanera, además de tareas de inteligencia criminal y el seguimiento de una “entrega controlada”.
