imagen

EN VIVO 22:00 a 23:00 HRS

Música y Memoria

Conducción: Miguel Ángel Cáseres

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Salta tiene un servicio asistencial para la problemática del suicidio

El programa GUIAF brinda contención, orientación y herramientas a personas que han perdido a un familiar por suicidio, han vivido de cerca un intento o se encuentran atravesando una situación de riesgo. Está operativo de lunes a viernes, en el horario de 7 a 15. En casos de urgencia, se debe llamar al Sistema de Emergencias 9-1-1. 

Salta Hoy

09 / 09 / 2025

 

 

La Secretaría de Salud Mental y Adicciones del Ministerio de Salud Pública, tiene un programa asistencial denominado GUIAF. Es un Grupo Interdisciplinario de Abordaje Familiar en Situaciones de Suicidio o Intento de Suicidio.

Se trata de un dispositivo especializado en brindar contención, orientación y herramientas a personas que han perdido a un familiar por suicidio, han vivido de cerca un intento o se encuentran atravesando una situación de riesgo.

El servicio funciona dentro de las instalaciones del centro de salud N° 63 “Dr. Roberto Nazr”, ubicado en avenida Sarmiento 655, de la ciudad de Salta, en el horario de lunes a viernes de 7 a 15. Por consultas, los interesados también se pueden comunicar a la línea (0387) 4213387.

En casos de urgencia, se debe llamar al Sistema de Emergencias 9-1-1 o se debe dirigir a la guardia de cualquier hospital general.

El secretario de Salud Mental y Adicciones, Martín Teruel, dijo que “en este dispositivo brindamos apoyo y contención a personas en riesgo propio o que hayan vivido situaciones de suicidio o intento por parte de algún familiar. Además, brindamos asistencia telefónica y realizamos seguimiento a los pacientes”.

Agregó que “en el GUIAF se desarrollan acciones tendientes a promover la salud mental y a prevenir conductas de riesgo en relación al suicidio, autolesión e ideación suicida. La tarea se lleva a cabo de manera personalizada, articulando posteriormente con las redes sociosanitarias, con el fin de asegurar el adecuado ingreso de las personas a los servicios de salud en la provincia”.

También, se desarrollan diversas acciones orientadas a la prevención y al fortalecimiento de los equipos de atención, como talleres y capacitaciones dirigidas a instituciones y a la comunidad en general, con el objetivo de promover la salud mental y reforzar estrategias de prevención del suicidio.

Además, supervisión de casos y acompañamiento a equipos de salud de toda la provincia, como parte del trabajo en red y del compromiso por mejorar la respuesta institucional.

NOMBRE RAREIO