imagen

EN VIVO 01:00 a 4:00 HRS

Música Programada

PROX. 04:00 a 5:00 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 05:00 a 5:30 HRS

 

Hermandad Tibetana

Un espacio de la Organización Internacional Katmandú.

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 18:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 18:00 a 19:00 HRS

 

Pulso Gremial

Pulso Gremial - Desde 2002 informando sobre las actividades de los gremios y noticias laborales del país.

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Tradición y diversidad cultural en la Feria Artesanal de la Casa de la Cultura

Hasta el 17 de septiembre se podrá disfrutar de artesanías auténticas de toda la provincia en Caseros 460, de 10 a 22 horas.

Salta Hoy

09 / 09 / 2025

 

 

La Casa de la Cultura de Salta abre sus puertas a la Feria Artesanal “Hecho en la Tierra del Milagro”, una propuesta que busca poner en valor el trabajo de los artesanos locales, fomentar las tradiciones y conservar la riqueza cultural de la provincia. El encuentro también apunta a contribuir al sustento económico de cada artesano y su familia.

La feria se desarrollará hasta el miércoles 17 de septiembre, todos los días de 10 a 22 horas en el hall de ingreso de la Casa de la Cultura, ubicada en Caseros 460.  La entrada es libre y gratuita.

Participan de esta edición la Asociación de Artesanos Unidos, la Cooperativa de Trabajo Artesanos de Oficio Limitada, la Asociación Intip Churin, la Cooperativa de Trabajadores Artesanos Salta la Linda Limitada, la Asociación Olas de Cultura, la Comunidad Coyas Unidos, la Asociación Salteña del Valle de Animaná, la Asociación Caykus Artesanos Salteños, la Asociación de Artesanos Caimanta, Emprendedores del Norte y la Cooperativa de Productores Vitivinícolas Cafayate Valles Calchaquíes Limitada.

Miguel Dallacaminá, subsecretario de Gestión Cultural, destacó la diversidad que podrá apreciarse en la feria: “Nuestra provincia tiene una riqueza cultural enorme en el campo artesanal, y aquí se podrá ver esa variedad en toda su magnitud. Hay tejidos, piezas en cháhuar, instrumentos musicales, trabajos en cuero, metales y platería, además de dulces regionales. La idea es difundir y acompañar a nuestros artesanos”.

En total, 17 puestos del Mercado Artesanal se agrupan en cooperativas para estar representados en esta muestra. “El visitante podrá recorrer el hall de la Casa de la Cultura como si recorriera la provincia, porque encontrará producciones de la capital y también del interior. Habrá cerámicas de los valles, elaboradas con su arcilla firme y característica, trabajos en cuero como cinturones y accesorios, tejidos y otras expresiones que muestran la diversidad cultural de Salta. La artesanía es, sin dudas, uno de los pilares de nuestra identidad”, añadió Dallacaminá.

 

NOMBRE RAREIO