imagen

EN VIVO 01:00 a 4:00 HRS

Música Programada

PROX. 04:00 a 5:00 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 05:00 a 5:30 HRS

 

Hermandad Tibetana

Un espacio de la Organización Internacional Katmandú.

PROX. 06:00 a 6:30 HRS

 

Hermandad Llanera

PROX. 06:30 a 8:00 HRS

 

Buscando Señales

Resume la información más importante a primera hora de la mañana, abordando  temas de actualidad, política local y nacional, economía y finanzas, tecnología, medio ambiente, salud, vinos de altura y mucho más.

PROX. 08:00 a 9:00 HRS

 

Control Ciudadano

Programa de asesoramiento sobre los derechos del consumidor.  También hay columnistas especializados en el área previsional y de derecho laboral.

PROX. 09:00 a 11:00 HRS

 

Sin Filtro

Magazine informativo y de opinión.

PROX. 11:00 a 13:00 HRS

 

El mediodía de Radio Salta

El mediodía de Radio Salta, con Daniel Chocobar, Nelson Colque y Pablo Ferrer.

PROX. 13:00 a 14:00 HRS

 

Salta Hoy

El más completo informativo elaborado por el departamento de prensa de Radio Salta, con la conducción de César Alurralde y Delia Aguilar.  

PROX. 14:00 a 15:00 HRS

 

Área Chica

Programa Deportivo 

PROX. 15:00 a 16:00 HRS

 

Los Bohemios

Programa Cultural 

PROX. 16:00 a 17:00 HRS

 

La Tarde con Amigos

Un clásico de la radio salteña.

PROX. 17:00 a 18:00 HRS

 

Todo Pasa

Magazine de Interés Gral. 

PROX. 18:00 a 19:00 HRS

 

Pulso Gremial

Pulso Gremial - Desde 2002 informando sobre las actividades de los gremios y noticias laborales del país.

PROX. 19:00 a 20:00 HRS

 

Punto de Encuentro

Periodístico

PROX. 20:00 a 21:00 HRS

 

60 Municipios

Red Federal de Información local.

PROX. 21:00 a 22:00 HRS

 

Éxodo Turístico "El Turismo es el Camino"

Programa cultural y social 

PROX. 22:00 a 23:00 HRS

 

Música y Memoria

Música, relatos, historia y la mejor compañía.

PROX. 23:00 a 00:00 HRS

 

Preludio de sueños

Programa musical romántico en la tranquilidad y reflejo de la noche.


Sáenz visitó a la comunidad educativa de la escuela Joaquín Castellanos

El edificio fue ampliado y reacondicionado por la Provincia, beneficiando a más de 700 alumnos. Esta fue una obra que se concretó con recursos provinciales y “después de mucho trabajo y esfuerzo, tenemos una escuela totalmente renovada”, señaló el mandatario. 

Salta Hoy

09 / 09 / 2025

 

 

El gobernador Gustavo Sáenz recorrió las obras de refacción integral y ampliación de la escuela N° 4643 Joaquín Castellanos en Tres Cerritos. Estuvo acompañado por la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore.

Esta obra beneficia más de 700 alumnos y fue culminada por el Gobierno de la Provincia de Salta, luego de que la Nación suspendiera el envío de fondos y se retirara del proyecto.

Luego de la recorrida, el gobernador Sáenz destacó que esta fue una obra se concretó con recursos provinciales y “después de mucho trabajo y esfuerzo, tenemos una escuela totalmente renovada”.

Por eso expresó que “quería venir a acompañar a los profesores, a los alumnos, a la cooperativa y a los que lucharon tanto por tener una institución como se merecen”.

En tanto, ministra Fiore remarcó que ante un panorama en que las obras nacionales están paralizadas “a lo largo y a lo ancho del país, el incentivo docente suspendido por Nación, el Gobernador se puso al hombro todo eso. Así, la provincia invierte 1.300 millones todos los meses en el incentivo docente, y en el caso de la escuela Joaquín Castellanos, se ha terminado la obra paralizada y hecho casi a nueva”.

La funcionaria subrayó que fue “una inversión muy grande del gobierno de la provincia en este establecimiento porque el gobernador considera que primero está la educación. La educación no es un gasto, sino una inversión; no es un servicio, es un derecho al cual tiene que acceder cada chico, no importa el rincón de la provincia en el que se encuentre".

Por su parte, la vicepresidenta de la cooperadora de la escuela, Alejandra del Milagro Carrizo, expresó su gratitud: "Realmente es un placer haber recibido al señor gobernador Gustavo Sáenz, junto con la ministra de Educación Cristina Fiore y que haya compartido con los niños. Estamos muy agradecidos por haber renovado esta escuela que quedó hermosa. Estoy orgullosa de la escuela como vicepresidenta de la cooperativa, como exalumna y como mamá".

El vicedirector José Mariscal recibió a las autoridades que acompañaron al Gobernador: la secretaria de Gestión Educativa, Estrella Villarreal; la directora general de nivel primario, Rosa Saldaña;  los supervisores  Aldo Aranda y  Sofía Chávez y la directora institucional, Julieta Perdigón. 

Los trabajos

Comprendieron la construcción de dos aulas comunes, una biblioteca, un aula taller, un área de gobierno, cocina, grupos sanitarios, galería de vinculación, dirección de idiomas, una cisterna, un tanque elevado y patios.

Además, se llevaron a cabo tareas de refuncionalización del Nivel Inicial y la refacción completa de la instalación eléctrica del establecimiento, cubiertas, desagües pluviales, losas planas, puertas, carpintería y veredas exteriores, entre otros importantes ítems.

NOMBRE RAREIO